Este 2016 pasó a la historia de la música por varios eventos relacionados con el Rock, en primer lugar por los artistas que fallecieron, entre los más reconocidos están David Bowie, Greg Lake y Keith Emerson (EM&P), Jimmy Bain (DIO, Rainbow), Glen Fray (The Eagles), Piotr Grudziński (Riverside), Nick Menza (Megadeth), John Thomas (Budgie), Paul Kantner (Jefferson Airplane), George Michael, entre otros. Ausencias que sin lugar a dudas afectan a la industria musical por el talento que se fue con ellos.
También por el premio Nobel de literatura otorgado a una leyenda de la música Rock y Folk, Bob Dylan, quien estuvo renuente a recibir este reconocimiento hasta pocas horas antes de la entrega. Otro evento significativo fue la reunión esperada de dos grandes del Rock, Axl Rose y Slash de la banda Guns ´N Roses.
Además este año se lanzaron representativos trabajos de Rock que marcaron un hito en la carrera musical de cada grupo y/o artista que cautivaron más adeptos en comparación con otros álbumes anteriores. Es por esto que en A 33 Revoluciones en el Rock, recogemos ocho trabajos que se destacaron en este año a punto de terminar.
- Blackstar.
Artista: David Bowie
País: Reino Unido.
Género: Rock.
Fecha de lanzamiento: enero 8.
Sencillos: Blackstar, Lazarus y I Can´t Give Everything Away.
Sello discográfico: RCA, Columbia, Sony.
Es el vigésimo séptimo álbum de la leyenda inglesa David Robert Jones, una pieza que ya es obra de culto por ser la última en vida de Bowie. La verdad tiene canciones memorables, entre ellas los sencillos Blackstar y Lazarus. Que buena despedida al estilo Bowie, con canciones singulares y llenas de sorpresas.
Alcanzó el número 1 en más de 25 países, entre ellos USA, Italia, Alemania, Australia y Reino Unido. Un dato curioso, la fecha del lanzamiento coincidió con el día del nacimiento de Bowie.
Into The Legend.
Banda: Rhapsody of Fire.
País: Italia.
Género: Metal Sinfónico. Fecha de lanzamiento: enero 15. Sencillo: Into The Legend.
Sello discográfico: AFM Records.
Nos sorprendió la calidad musical de este trabajo, sobre todo su parte sinfónica, la cual cuenta con los arreglos de Alex Staropoli, el virtuoso teclista fundador de la banda. Todas las letras fueron escritas por Fabio Lione, con la misma fórmula de siempre, la cual no tiene fallas, es decir, aventuras y mundos fantásticos. Son los reyes y pioneros del Sinfónico Hollywood Épico Metal desde hace más de 20 años.
Este año para la banda no fue del todo positivo, debido a que Lione y Alex Holzwarth abandonaron la agrupación para volver con su antiguo compañero Luca Turilli y recomponer a Rhapsody liderado por este último. La separación entre Staropoli y el guitarrista fundador sigue en pie, por un lado Rhapsody of Fire y por otro Luca Turulli´s Rhapsody.
- Ghostlight.
Banda: Avantasia
País: Alemania.
Género: Power Metal.
Fecha de lanzamiento: enero 29.
Sencillos: Mystery of a Blood Red Rose y Draconian Love.
Sello discográfico: Nuclear Blast.
Este trabajo continúo por la misma senda musical de los anteriores trabajos; con coros pegajosos, invitados de renombre en la escena del Metal (Michael Kiske, Dee Snider, Geoff Tate, Oliver Hartmann), piezas épicas sinfónicas, baladas y canciones rápidas para deleitar a todo tipo de público. Llego a estar en los primeros 10 álbumes de Rock y Metal en Australia, Canadá, Checoslovaquia, Alemania, Suecia, Suiza, Reunió Unido y USA.
- The Astonishing.
Banda: Dream Theater.
País: Estados Unidos de Norte América.
Género: Metal Progresivo.
Fecha de lanzamiento: enero 29.
Sencillos: The Gift of Music, Moment of Betrayal y Our New World. Sello Discográfico: Roadrunner.
Como siempre la calidad musical de una de las bandas pioneras del género no disminuye, esta vez presentaron un trabajo extenso, pero digerible. La calidad de uno de los guitarristas más virtuosos de su generación, John Petrucci y la sofisticación en los teclados de Jordan Rudess hacen del trabajo algo digno de recordación. Aparte de la música, se destaca la presentación en formato LP, la cual trae una memorable pieza de colección, con mapas, historia, letras e ilustraciones. Recomendamos disfrutar los 130 minutos de música y la posterior colaboración de Lzzy Hale de la banda Halestrom en la canción Our New World. Sólo protestamos por el excesivo precio del LP.
- Bang, Zoom, Crazy… Hello. Cheap Trick.
Banda: Cheap Trick.
País: Estados Unidos de Norte América.
Género: Power Pop.
Fecha de lanzamiento: 1 de abril.
Sencillos: No Direction Home y When I Wake Up Tomorrow. Sello Discográfico: Big Machine Records.
Este álbum fue de los más sorpresivos del 2016, ya que luego de 7 años la banda lanzó este álbum con excelentes y modernas piezas, como el segundo sencillo When I Wake Up Tomorrow. Además el mítico Rick Nielsen sigue tocando la guitarra como si estuviera en los treinta, la voz de Robin Zander continua limpia y versátil para interpretar cualquier tipo de canción. Los fans pueden encontrar un álbum lleno de sorpresas y diversos estilos. Solo faltó mayor difusión y promoción en América Latina.
The Gateaway.
Banda: Red Hot Chili Peppers.
País: Estados Unidos de Norte América.
Género: Funk Rock, Rock Alternativo.
Fecha de lanzamiento: 17 de junio.
Sencillos: Dark Necessities, Go Robot y Sick Love. Sello Discográfico: Warner Bros. Décimo primer álbum de la banda californiana, se destaca la producción de Danger Mouse y las múltiples colaboraciones musicales. Puede ser el álbum más exitoso de Rock del 2016, la promoción estuvo acompañada con una pequeña y exclusiva gira por Europa y América, presentaciones en programas de televisión y el Carpool Karaoke de James Corden. Este trabajo musical tiene varias piezas que seguramente serán parte fija en las conciertos de la banda, tal es el caso de The Gateaway, Goodbye Angels o Go Robot. Fue número uno en más de 12 listados musicales de 10 países, ha sido certificado con discos de oro y platino, y por si fuera poco ha vendido más de un millón de copias.
- Hardwired… to Self-Destruct.
Banda: Metallica.
País: Estados Unidos de Norte América.
Género: Thrash
Fecha de lanzamiento: 18 de noviembre.
Sencillos: Hardwire, Moth Into Flame y Atlas Rise!
Sello Discográfico: Blackened
Un álbum controversial, a un grupo de fans les gusto y a otro les pareció regular. Pero nosotros consideramos que es un álbum muy bien realizado, con piezas excelentes, cambios de ritmo dinámicos y con diferentes estilos musicales, desde el Rock, pasando por heavy Metal hasta el Thrash. El mejor álbum de la banda en más de 20 años.
La promoción se acompañó de una gira que será recordada por muchos, en especial por los países latinoamericanos que visitaron. En la historia del Metal no se había visto que todas las canciones pertenecientes a un mismo álbum tuvieran videos oficiales. Se destacan Murder One (homenaje a Lemmy Kilmister), ManUnkind (sobre Black Metal) y Spit Out The Bone.
Recomendasima la versión de lujo, con tres discos. Allí están covers de Deep Purple, Iron Maiden, un tributo al fallecido Ronnie James Dio, entre otros bonos.
- Blue & Lonesome.
Banda: The Rolling Stones.
País: Inglaterra.
Género: Rock Blues.
Fecha de lanzamiento: 2 de diciembre.
Sencillos: Just Your Fool, Hate to See You Go y Ride “Em On Down”
Sello Discográfico: Polydor.
Otra de las grandes sorpresas del año; luego de 11 años, la banda inglesa lanzó este álbum de covers de varios artistas de Blues. Los legendarios músicos volvieron a sus raíces, cuando realizaban versiones principalmente del Blues de Chicago. Se destaca la colaboración de Eric Clapton en dos canciones y el video de Ride “Em On Down” grabado en Los Angeles, California, con la bellísima Kristen Stewart y un auto Ford Mustang Fastback del año 1968.
Por lo reciente de su lanzamiento, no ha alcanzado su máximo tope y aun así, ya es número uno en varias listas musicales. Definitivamente es una pieza de colección para los amantes del Rock y el Blues. Larga vida a los septuagenarios.