Hace 10 años murió Ronnie James Dio, sigue siendo uno de los mejores vocalistas de Hard Rock y Heavy Metal. Además de tener un timbre de voz encantador, un rango vocal muy amplio y compositor, tenía una personalidad arrolladora y poco manipulada. Su respeto y entrega por los fans de su música añadió gran empatía por todo tipo de público rockero.
Dio inició su carrera musical en bandas de rockabilly en los años 50. Además de cantar tocó la trompeta y el bajo e hizo parte de dos bandas fundamentales del Heavy Metal y Hard Rock, las cuales cuentan hasta el día de hoy con dos de los guitarristas más importantes del género, como son Richie Blackmore y Tony Iommi. También tuvo que lidiar con sus egos, lo que generó que Dio abandonará sus bandas para finalmente tener su propia agrupación en 1983.
Su aproximación al Rock inició con la banda Elf, en 1972 debutaron con su primer álbum titulado con el mismo nombre de la banda. Este fue producido por Roger Glover, quien junto con Deep Purple los habían invitado para ser teloneros en una gira. Editaron dos álbumes más y luego Blackmore lo reclutó para hacer parte de su nuevo proyecto, Rainbow. Desde allí inicio su carrera en las raíces del Heavy Metal. Solo hicieron 3 álbumes con Dio, el más destacado es Rising de 1976.
Por desavenencias entre Blackmore y Dio, este último se retira de la banda y es reclutado por Geezer Butler y Tony Iommy para ser parte de Black Sabbath. En 1980 esta nueva alineación debuta con el álbum Heaven And Hell. Es un trabajo que no solo le da un giro al sonido de la banda, sino al género entero. Su álbum debut es considerado uno de los mejores trabajos de la banda, incluso por encima de alguno de la era con Ozzy, como Sabbath Bloody Sabbath o Vol. 4. Al año siguiente de Heaven And Hell realizan otro álbum de gran nivel; Mob Rules, incluso una versión reducida de la canción homónima del disco fue incluida en la banda sonora de la película animada Heavy Metal de 1981. Grabaron un concierto Live Evil, en el cual Dio interpreta canciones de los primeros álbumes, suena un poco raro, ya que Ozzy tiene un registro más grave y en ocasiones gutural que el mismo Dio, sin embargo, fue un gran esfuerzo por parecer más denso y pesado.
Por disgustos entre Dio y Tony, el cantante dejó la banda, esta vez se llevó a Vinny Appice para formar su propio proyecto independiente, DIO. Por fin podía orientar el rumbo de una banda de Heavy Metal a su antojo. Realizó 10 álbumes entre 1983 y 2004. Sus primeros tres son de un nivel muy alto con músicos de la talla de Vivian Campbell y Jimmy Bain. Su debut Holy Diver de 1983 es otro álbum que merece una reseña especial, canciones como Rainbow in The Dark, Stand Up And Shout, Straight Through The Heart y Don´t Talk To Strangers, para mi están en las mejores 20 canciones del género.
Como hecho destacable de la historia del Heavy Metal, Dio vuelve a Black Sabbath para realizar un álbum subvalorado, inclusive por la misma banda. Es Dehumanizer de 1992, es el trabajo más rápido que ha realizado Iommi en más de 50 años. Solo con la canción TV Crimes se despliega una electricidad sin precedentes, una pequeña muestra del acople perfecto entre los recién reincorporados Dio y Appice y los irremplazables Tony y Geezer. Se grabó en el estudio Rockfield donde también se hiciera A Night Of The Opera de Queen. Igual como paso con Mob Rules, una canción de Dehumanizer fue utilizada como banda sonora, esta vez para la película Wayne´s World.
Las cosas iban bien para Black Sabbath, pero en la gira del álbum de 1992, Dio se negó a ser “telonero” de Ozzy, lo que causó su renuncia. Rob Halford lo remplazó en pocos conciertos, este hecho que en aquel momento fue traumático para la agrupación, produjo una de las rarezas más apreciadas por los fanáticos del Heavy Metal, y es ver al vocalista de Judas Priest siendo parte de Black Sabbath. Dos fantásticas trayectorias musicales unidas por los abandonos reiterados de Dio.
Pero la historia se repetiría 15 años después, el regreso de Dio a Black Sabbath, esta vez por conflictos legales no utilizaron el nombre de la banda, sino el título del debut de Dio con la agrupación, Heaven And Hell, con este se grabó el último trabajo del vocalista, The Devil You Know de 2009. Tiene 10 canciones destacables para el final de la carrera de Dio: Fear, Bible Black, Follow The Tears y Double The Pain tienen la oscuridad del acompañamiento de Geezer y los riffs cargados de Metal de Tony, además de la potencia de la voz y su técnica inconmensurable de Ronnie James Dio, aquel pequeño gigante que instauró un baluarte único en el Heavy Metal y Hard Rock. Como dato destacable, el sencillo Bible Black fue por primera vez interpretado en Bogotá, el 5 de mayo de 2009. Paz en su tumba, The Grand Wizard of Heavy Metal.
Por muchos una de las más importantes voces del metal (para mi la mejor) junto con Bruce Dickinson y Rob Halford. Una Ínfima muestra de ese colosal legado, de esa destacable voz, carisma y creatividad se ve reflejado en el tema Stars y en general en el apoyo al proyecto Hear’ n Aid, iniciativa de sus colegas y amigos Campbell y Bain. Eterno Ronnie James Dio.