La música es uno de los referentes identitarios y
biográficos más importantes en la vida de las personas, en especial de los
jóvenes y de los audiófilos. Esto marca de una manera o de otra, la biografía musical
de cada generación, que al escuchar una canción importante para su vida
rememora un tiempo lejano transformado en programa de radio, Cd, Lp o casete,
que hasta el día de hoy influencia su gusto por un género musical u otro.
Al indagar
sobre los álbumes de Rock que influenciaron nuestro gusto musical, podemos
encontrar varias sorpresas que para la época eran comunes, tanto en radio como
en nuestra familia, amigos y compañeros de colegio o universidad. Estos son los
10 álbumes o recopilatorios de Rock que influenciaron nuestro gusto musical y que
guían el viaje sin fin de exploración por este tipo de música.
Wilson Parrado
Vulgar Display of Power / Pantera / 1992 / Metal
https://www.youtube.com/watch?v=v8a6zPe9VxU
Primer disco que escuché de metal, con el cual incursioné en el mundo de los veloces riffs de guitarra y potentes baterías.
2. I+II / Kraken / 1994 / Hard, Heavy Metal
Recopilatorio de los dos primeros discos de una de las mejores y más conocidas bandas de metal colombiano.
Primer disco de Rhapsody y el que tal vez más ha cosechado popularidad de las bandas italianas de metal a nivel internacional.
4. Angels Cry / Angra / 1993 / Power Metal
https://www.youtube.com/watch?v=3vVsIVVIHks
El diamante en bruto brasileño que encontró Sasha Paeth, uno de los padres del Power Metal a nivel internacional quien los catapultó al mercado global.
5. Tunes of War / Grave Digger / 1996 / Speed Power Metal
Este álbum incluye líricas sobre la historia escocesa entre siglos XI y XVIII donde también se habla sobre William Wallace, lo escuché unos años después del estrenó de la película Corazón Valiente.
6. Demons And Wizards / Demons And Wizards / 2000 / Power Metal
Con el vocalista de Blind Guardian y el guitarrista de Iced Earth forjaron un sonido propio con el cual han lanzado 3 álbumes de estudio.
7. Secrets Of The Runes / Therion / 2001 / Metal Sinfónico
Excelente disco de Therion que trata sobre la mitología escandinava, las canciones de este disco se nombran como los 9 mundos que se encuentran en el gran árbol Yggdrasil.
8. Ghostlights / Avantasia / 2016 / Power Metal
Una verdadera joya, el mejor de Avantasia en la nueva época posterior a los Metal Opera.
9. Forgotten Tales / Blind Guardian / 1996 / Speed / Power Metal
Mi banda favorita presenta un recopilatorio imperdible de versiones acústicas y covers de canciones antiguas y de otros géneros musicales como Moonlight Shadows del compositor Mike Oldfield del género nueva era.
10. Abrahadabra / Dimmu Borgir / 2010 / Black Symphonic Metal
Espectacular trabajo de esta banda Noruega, la presentación sinfónica en el Wacken y en la ciudad de Oslo del DVD Forces Of The Northern Night es digno de verse y repetirse.
Edgar Villarraga Ardila
Blue Album 1967 – 1970 / The Beatles / 1973 / Rock
Selección de 28 temas de los álbumes más maduros de la obra de uno de los grupos pioneros y más influyentes en la historia del Rock. Una exploración musical que abarca varios subgéneros: Pop, Soft, Hard, Psychedelic, Symphonic, Art…razón por la cual sus Fans expandimos nuestros horizontes musicales en múltiples direcciones.
2. Jesus Christ Superstar / Varios Artistas / 1973 / Opera Rock.
Obra del famoso creador de musicales Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice. Un encuentro adolescente con un gran montaje que incluye grupo de rock, cantantes líderes, coros y secciones sinfónicas. Durante varios años la única forma de escucharla era ir, una y otra vez, a las salas de teatro donde presentaban su versión cinematográfica. En 1984 se lanzó en Colombia la edición Española en vinilo y logré conseguirlo, lo escuche muchas veces de principio a fin y memoricé varias de sus canciones, aunque mis partes favoritas son las instrumentales donde se destaca la Obertura, una pieza instrumental de puro Rock Progresivo que definitivamente marco mi gusto musical.
3. Led Zeppelin IV / Led Zeppelin /1971 / Hard Rock
Una excelente combinación de sonidos que integra el folk británico y el blues con la potente expresión del Hard Rock. Contiene temas destacados por su vitalidad y elevada calidad de composición. Este álbum tuvo un éxito rotundo a nivel comercial comenzando por su dos temas iniciales Black Dog y Rock and Roll, que energía tan poderosa la que emanan y transmiten a sus oyentes, en adelante cualquier canción que se acercara a ese sonido llamaba mi atención, se suman temas de Hard Rock, Folk Rock, blues Rock y la sublime Stairway to heaven pieza maestra de esta gran banda insigne del Hard Rock y precursora del Heavy metal.
4. A night at the Opera/ Queen / 1975 / Rock
Uno de los momentos más memorables de mi relación con la música fue aquel en el que escuché Bohemian Rhapsody por primera vez, me marcó de por vida, no me canso de escucharla y siempre he estado atento a creaciones que guarden relación con ella. Pero A night at the Opera no es solamente esta canción, de hecho es un disco muy variado con temas acústicos, suaves, sofisticados y vitales. Un tema poco mencionado pero también relevante para la historia del Rock es The Prophet´s song, canción de inspiración operática que evidentemente influenció subgéneros posteriores.
5. The point of know return / Kansas / 1977 / Rock progresivo
En 1977cuando salió este disco al mercado la canción Dust in the wind se convirtió en uno de los Hits más sonados de la época, obviamente fue esta canción la que atrajo mi atención, conseguí el álbum y descubrí una obra absolutamente rica en sonidos, su estilo se convirtió en mi favorito, una excelente combinación de vitalidad y belleza, hermosas melodías con sofisticados desarrollos.
6. Level Headed / Sweet /1978 / Rock Sinfónico
Este es el sexto álbum de estudio de la aclamada banda de Glam Rock británica. Para este momento yo ya era fan de su música, en sus álbumes anteriores se habían destacado por la impresionante vitalidad de sus temas e interpretaciones. En este disco decidieron hacer un cambio notable, pasaron del Rock´n Roll con efectos de sonido al Rock Sinfónico con ingredientes folk, soft, hard, psyquedelic, classic, prog. En definitiva su disco más elaborado y con una gran influencia sobre mi gusto por diversas expresiones del Rock combinadas con músicas clásicas de diversos periodos.
7. Oxigen / Jean Michel Jarre / 1976 / Rock electrónico
La década de los 70 trajo consigo una gran innovación y desarrollo de instrumentos electrónicos entre los que se destacan los teclados conocidos genéricamente como Sintetizadores, en este período se consolidaron las carreras de varios artistas especializados en estos instrumentos. Del primero de ellos que tuve un álbum en mi colección fue Jean Michel Jarre, músico nacido en Lyon, Francia. Oxigen es considerado su debut aunque previamente había realizado un par de publicaciones menores. Descubrir esto fue ingresar a otro universo musical, Jarre realizó esta obra 100 % con teclados y “aparatos” electrónicos o experimentales. Su música es un viaje introspectivo que fácilmente nos transporta a estados de relajación y bienestar. A partir de este álbum me enganché con los sonidos electrónicos y me encanta escucharlos tanto en obras especializadas como integrados en piezas de diversos tipos de Rock.
8. Tormato / Yes / 1978 / Rock progresivo
El primer vinilo de Yes que conseguí, expandió mi universo musical. Fue mi puerta de entrada al Rock progresivo británico. Exaltación de los sonidos eléctricos, electrónicos y percutidos. Lleno de vitalidad y sofisticación. La música progresiva hay que aprender a escucharla es compleja y poco a poco va siendo asimilada por nuestros cerebros, cuanto más la escuchamos más nos gusta, es como el ejercicio de entrar en una imagen 3D impresa, al principio solo se ven manchas pero cuando logramos “entrar” descubrimos lo maravilloso de la obra, su totalidad, sus detalles, sus formas, sus tonos, su arte.
9. The Wall / Pink Floyd / 1979 / Art Rock.
Obra conceptual monumental del mejor grupo de Rock de la historia. Un viaje emocional creado por la mente atormentada de su líder compositivo Roger Waters. Marco nuestra generación y se quedó en nuestras vidas mostrándonos el camino de nuevas experiencias musicales. La versión cinematográfica fue estrenada en 1982 y fue el complemento perfecto para la obra musical, enriqueció notablemente nuestra percepción del concepto y nos deleitó adicionando la ilustración animada, otro relevante elemento de la cultura Pop de nuestra generación.
10. Chronicles / Rush / 1990 / Hard Rock progresivo.
Esta es una selección de temas de la obra de Rush hasta ese momento, se eligieron de una a tres canciones por álbum haciendo un recorrido por su discografía. Esto me permitió descubrir cuáles eran los trabajos que más me podrían gustar. Desde ese momento me hice fan de este grupo canadiense que sin temor a dudas lo podemos considerar como uno de los padres del Metal Progresivo.