BOB EZRIN
Productor musical.

El productor musical es el líder creativo y técnico de un proyecto de grabación, ayuda a los artistas a dar forma e identidad a sus ideas, orientando decisiones conceptuales, compositivas, instrumentales, vocales, tecnológicas, etc. Normalmente el trabajo implica la supervisión de la sesión de grabación, verificación de la correcta interpretación de los artistas, el control de las técnicas de grabación y la coordinación del proceso y los equipos de producción.

Por lo general el productor musical es también músico lo cual, en muchos casos, le permite participar activamente en la composición, los arreglos y el estilo musical que deberá tener el álbum y cada tema en particular. En algunos casos los productores hacen colaboraciones musicales, interpretando instrumentos o haciendo acompañamientos vocales.

Cada proyecto de grabación musical tiene sus particularidades determinadas por las características propias del productor y de cada artista o grupo, donde intervienen las personalidades, la experiencia, la creatividad y la disposición para el trabajo en equipo.

La intervención del productor en un proyecto musical varía en alcance y profundidad. Dependiendo del caso el productor puede o no seleccionar los músicos que participarán en la grabación, algunas veces serán solo los integrantes del grupo en cuestión y en otras se incluirán tantos músicos como se considere necesario para lo cual el productor podrá recurrir a músicos invitados o a los llamados músicos de sesión, desde un solista hasta una orquesta completa, o si serán remplazados por sonidos creados en estudio, sintetizados o sampleados. Algunos productores asumen también el rol de ingeniero de sonido operando los equipos durante el proceso: preproducción, grabación, mezcla y masterización.

Productor ejecutivo

Es un cargo que puede ser asumido por el sello disquero o por un profesional elegido por consenso. Se trata de una labor administrativa donde se llevan a cabo muchas actividades y se asumen importantes responsabilidades. El productor ejecutivo se encarga del desarrollo del producto, de la organización y la logística de las grabaciones: el alquiler del estudio, de los equipos de grabación y la adquisición de todos los elementos físicos que se consideren necesarios. También está a cargo de la contratación de músicos y/o cantantes, técnicos y asistentes.

Responsable de las negociaciones con proveedores, fabricantes, agencias de seguros y de gestión de derechos de autor, así como de los contratos del personal involucrado en el proyecto. Encargado del marketing y la promoción del producto.

 A lo largo de la historia del Rock han existido varios productores musicales que han llegado a tener gran reconocimiento, quienes por lo general han sido buscados por los artistas para hacerse cargo de sus proyectos musicales. Entre algunos famosos podemos mencionar a George Martin, Andrew Loog Oldham, Phil Spector, Alan Parsons, Quincy Jones, Rick Rubin, Eddie Offord, Martin Birch, Butch Vig, Brian Eno, Phill Manzanera… y una interminable lista de nombres importantes en el desarrollo de esta gran industria.

La idea de escribir este artículo surgió cuando descubrí que el productor de algunos de mis álbumes favoritos de Rock era la misma persona y ahora después de investigar un poco descubrí su capacidad para asumir proyectos de muy diversa índole y aun así lograr alcanzar buenos resultados musicales en tan variados géneros musicales. Me refiero a Bob Ezrin quien produjo, por mencionar solo algunos trabajos: The Wall de Pink Floyd (en conjunto con Waters y Gilmour), el Debut de Peter Gabriel en solitario, About Face de David Gilmour, Destroyer de Kiss (considerado por muchos como su mejor álbum), Berlín de Lou Reed y una explosiva incursión en el mundo del Rock de habla hispana : el contundente trabajo de los Héroes del Silencio Avalancha de 1995.

Bob Ezrin

Robert Alan Ezrin nació el 25 de marzo de 1949 en Toronto, Canadá.

Ezrin se formó en The Royal Conservatory of Music, interpreta varios instrumentos y su especialidad son los teclados. En su país natal ha sido galardonado con el premio Juno y la inclusión en el Canadian Hall of Fame en 2004.

Bob Ezrin se inició como productor musical en la década de los 70. Es reconocido por ser el productor de importantes y destacados álbumes del universo de la música en los géneros de Rock, Pop, Hard Rock, Rock Progresivo, etc.

El artista con quien más ha colaborado es Alice Cooper, desde su Debut en 1971 con el álbum Love it to Death hasta el Detroit Stories de 2021, siendo productor, músico y coescritor de muchos de sus trabajos, donde se cuentan 14 álbumes de estudio incluidos los famosos y exitosos: Billion Dollar Babies (1973) y Wellcome to my Nightmare (1975), desempeñando diversos roles además de su incesante trabajo como productor.

 Ezrin es también productor de otros grandes álbumes de la historia del Rock,  algunos destacados son:

Pink Floyd: The Wall (1979) Coproductor con Gilmour y Waters, A momentary Lapse of Reason (1987) y The División Bell (1994) Coproducidos con Gilmour. The Endless River (2014) Productor, Bajo y teclados.

Deep Purple: ¡¿Now What¿! (2013) , Infinite (2017), ¡Whoosh ! (2020), Turning the Crime (2021) Productor y mezclador de estos álbumes, compositor de varios temas, músico, coros y voz principal en algunos temas.

Kansas: In the Spirit of Things (1988) Productor y mezclador.

Aerosmith: Get your Wings (1974) Productor ejecutivo.

Kiss: Destroyer (1976), Music from The Elder (1981) Productor y mezclador. Revenge (1992) Productor. Destroyer Resurrected (2012) Productor y mezclador.

Héroes del Silencio: Avalancha (1995) Productor.

Nine Inch Nails: The Fragile (1999) Productor.

Phish: Fuego (2014), Big Boat (2016) Productor y mezclador.

Catherine Wheel: Adam and Eve (1997) Coproducido con GGGarth, Dickinson y Norton.

Deftones: Saturday Night Wrist (2006) Productor.

Jane´s Adicction: Strays (2003) Coproductor con Brian Virtue.

Hanoi Rocks: Two steps the Move (1984) Productor y mezclador.

The Darkness: Hot Cakes (2012) Mezclador y coproductor.

Hollywood Vampires: Hollywood Vampires (2015) Productor y mezclador.

Thirty seconds to Mars: 30 Seconds to Mars (2002) Productor.

David Gilmour: About Face (1984) Coproducido con Gilmour.

Peter Gabriel: Peter Gabriel I (1977) Productor y mezclador.

Lou Reed: Berlin (1973) Productor y mezclador.

Rod Stewart: Every Beat of my Heart (1986) Productor.

Trevor Rabin: Can´t look away (1989) Productor.

Steve Hunter: Swept away (1978) Productor y mezclador.

Dr John: Hollywood be Thy name (1975) Productor y mezclador.

Kula Shaker: Peasants, Pigs & Astronauts (1999) Productor.

Julian Lennon: Help yourself (1991) Productor.

Taylor Swift: Speak now  World tour Live (2011) Mezclador.

Andrea Bocceli: SI (2018) Productor, escritor.

Adicional a estos trabajos Ezrin también ha participado en trabajos de :

Tony Levin, U2, Air Supply, Army of anyone, Bonham, Hurricane, The JayHawks, The Kings, Ribin Black, The Villebillies, etc.

El Web Site  All music acredita la participación de Ezrin en 1.694 proyectos musicales.

Bob Ezrin se mantiene activo en el medio musical y nos podría sorprender con algún nuevo trabajo en los días por venir.

Sea esta la oportunidad para resaltar y enaltecer el trabajo de estos importantes colaboradores quienes siempre están a la sombra de nuestros admirados creadores e intérpretes musicales.

Edgar Villarraga

Amante del rock progresivo