Fish out of water es el nombre del único álbum en solitario de Christopher Russell Edward Squire mejor conocido como Chris Squire nacido en Kingsbury, Inglaterra el 4 de marzo de 1948 y fallecido el 28 de junio de 2015 a causa de un extraño tipo de leucemia.
Chris Squire fue bajista y cantante de coros de uno de los grupos más emblemáticos del Rock Progresivo, el grupo británico YES.
El nombre del álbum resulta en estos momentos fatalmente irónico pues Squire era llamado entre sus amigos Fish debido a una anécdota vivida en un hotel en Oslo (Noruega) donde Bill Bruford (baterista original de YES), encontró a Squire bañándose en la tina y ésta rebosando agua que se esparcía por el baño y la habitación. Con el tiempo Squire se familiarizó con su sobrenombre entre otras cosas porque su signo zodiacal era piscis y el tema astrológico era relevante para él.
En 1971 YES lanza su álbum FRAGILE en el que encontramos una de las pocas canciones de YES atribuidas exclusivamente a Squire la canción se llama The Fish (Schindleria Praematurus) que es el nombre científico de un pez del Océano Pacífico Sur que durante mucho tiempo tuvo el record de ser el vertebrado más pequeño del mundo, la canción es la tercera del lado B del álbum y el hecho de la exclusividad de su autoría de este tema no significa que Squire no participara en la composición de las canciones del grupo. Muchas veces en los trabajos de YES los créditos son colectivos y es debido a la complejidad de su música, cada uno aportaba su creatividad y la participación de su instrumento en las canciones que en todos los casos era virtuosa tanto en la creación como en la interpretación.
Siendo Squire un músico empírico llegó a desarrollar una técnica novedosa que le deba un sonido especial a su bajo Rickembacker 4001, básicamente consistía en separar los sonidos bajos de los altos y aplicar al bajo algunos de efectos de las guitarras eléctricas como: Trémolo, Phasing o Wah Wah.
Su estilo es fuerte, dinámico, melódico e innovador. Es uno de los bajistas más protagónicos de la historia del rock esencialmente por la importancia que tiene el bajo en la música de YES, el instrumento se siente, con frecuencia está en primer plano haciendo fraseos melódicos y en otros casos es el soporte rítmico y armónico del grupo además la presencia escénica de Squire siempre fue notoria era alto y corpulento, le gustaban las ropas teatrales que fueron cambiando con las épocas.
Squire encarnaba la “marca” YES para comenzar fue uno de los fundadores del grupo, es el único de sus integrantes que se mantuvo en la formación desde su fundación y para completar se hizo dueño junto con Alan White y Trevor Rabin del nombre “YES”.
Además de su aporte como bajista Squire colaboró tanto en la composición como en la interpretación en los arreglos vocales del grupo gracias a sus conocimientos de música coral que desde joven estudió y practicó, estas colaboraciones siempre aparecían en un segundo plano pues la voz líder era la de Ion Anderson o la de los cantantes sucesores.
Chris Squire hizo parte de otros proyectos musicales antes y después de YES. Su primer grupo se llamó SYN y luego hizo parte de Mabel Greer´s Toyshop en 1968 se conoce con Ion Anderson y por su afinidades musicales deciden trabajar juntos, al año siguiente lanzan su primer álbum (homónimo) como YES junto a Peter Banks en la guitarra, Bill Bruford en la batería y Tony Kaye en los teclados.
En 1981 formó un Supergrupo llamado XYZ junto a Alan White (baterista de YES), Jimmy Page (guitarrista de Led Zeppelin) y el teclista y cantante de Greenslade Dave Lawson. Tocaron juntos, ensayaron, compusieron pero no grabaron ningún disco, el proyecto no prosperó y se disolvió. Posteriormente Squire y White se unieron a Trevor Rabin y Tony Kaye y formaron el grupo Cinema, compusieron temas pero no grabaron ningún disco con ese nombre y esas composiciones fueron la base para el álbum 90125 de YES.
En el año 2000 se une con Billy Sherwood ex guitarrista de YES para formar el grupo Conspiracy y graban dos álbumes: Conspiracy (2000) y The Unknwon (2003).
Sueño con este pez nadando por el universo descubriendo mundos en su burbuja protectora como en un cuento de océanos topográficos.
Las principales participaciones en composición de Squire con YES son:
- Yes, álbum debut, 1969:
Beyond and before, con Clive Bailey
Looking around, con Jon Anderson
Harod land, con Jon Anderson y Bill Bruford
Sweetness, con Jon Anderson y Clive Bailey
- Time and a word, 1970
The prophet, con Jon Anderson
- The Album, 1971
Starship trooper, part B: disollusion
I´ve seen all good people, part B: All good people
- Fragile, 1971
South side of the sky, con Jon Anderson
The fish (Schindleria Praematurus)
Heart of the sunrise, con Jon Anderson y Bill Bruford
- Close to the edge, 1972
Eclipse, con Bill Bruford
- Going for the one, 1977
Parallels
- Tormato, 1978
Don’t kill the whale, con Jon Anderson
Release, release, con Jon Anderson y Alan White
On the silent wings of freedom, con Jon Anderson
En muchos trabajos la contribución compositiva es colectiva y los créditos se atribuyen al grupo entero.
Gracias a Chris Squire y a sus compañeros de andanzas musicales por ese legado de innovadores sonidos que perdurarán para ser disfrutados por mentes curiosas sedientas de nuevas y elaboradas experiencias musicales.
Edgar Villarraga Ardila