EL LADO B DEL ROCK. La redención de los ignorados.

A lo largo de la historia del Rock muchos grupos y cantantes han logrado la fama y han consolidado una carrera colmada de éxito y riqueza. Los medios de comunicación se han interesado siempre por saber e informar a su público acerca de las carreras y las vidas de estos artistas. Sin embargo existe una gran cantidad de buenos grupos de Rock que por diversas razones no alcanzaron el éxito a pesar de contar con destacadas producciones discográficas, en a33revoluciones.com queremos abrir un espacio para dar a conocer algunos de estos grupos y sus obras musicales que consideramos merecen ser conocidas por el público rockero. Para utilizar un término apropiado del universo discográfico y de la esencia de a33revoluciones.com el espacio se llamará EL LADO B DEL ROCK, en el que presentaremos trabajos de diferentes estilos y épocas.

 

Anualmente la industria musical produce una incalculable cantidad de obras que salen al mercado en diferentes formatos y de todo esto solo un pequeño porcentaje llega a nuestros oídos y más difícilmente a nuestras manos.

Todos tememos un espectro de preferencias musicales, algunos amantes del rock suelen tener gustos muy definidos y muchas veces no se dan la oportunidad de explorar otros sonidos, mi espectro particularmente es amplio en estilos de música que me gusta escuchar. Por eso durante muchos años he realizado una labor de “minería” musical en las tiendas de discos buscando gemas en medio de arrumes de álbumes tanto en formato de vinilo como en CD. Estoy seguro que existen muchas joyas que no hacen parte de mi colección pero también que mi labor de minería ha dado sus frutos. Uno de estos hallazgos es el disco que les presento hoy y más que el disco el grupo que por razones inexplicables es prácticamente desconocido. Hace parte de la generación de los 90 y ni entonces ni después tuvo divulgación en nuestros medios (hasta donde yo sé).

Por hacer buen Rock y no haber tenido el reconocimiento que merece, hemos decidido presentarlo como el primer representante del LADO B del rock en a33revoluciones.com

SKIN

Grupo de hard rock británico, formado en 1990.

Skin, group

La idea de crear el grupo surge de los ex JAGGED EDGE,  el guitarrista Mike Gray  y el bajista Andy Robbins (ex Tokyo Blade y Shogun), estos se unen al ex vocalista  de Kooga, Neville Mac Donald y al baterista Dicky Fliszar (ex Bruce Dickinson y Vamp).

Antes de su primer disco tuvieron varios nombres: Taste, obsession, bad for good y Phoenix.

Empezaron tocando en clubes londinenses donde fueron descubiertos por el sello Parlophone que grabó su primer disco en Los Angeles, California, en 1993, el álbum se llamó SKIN igual que el nombre escogido para el grupo.  Con sus primeros sencillos y su álbum debut se dieron a conocer en el medio británico, el disco tuvo buena acogida en especial por los temas Money y Tower of the Strength. Hicieron sus primeras presentaciones ante grandes auditorios siendo teloneros de bandas como Little Angels y Thunder.

1. SKIN 1º

En 1995 graban Live at the borderline (Club nocturno de Londres). El resultado es un CD en concierto con covers de temas clásicos como Rock n´roll de Led Zeppelin, Come together de The Beatles, Radar Love de Golden earing, Speed King de Deep purple, My generation de The Who y sus canciones propias más conocidas. El disco se lanza en edición limitada junto a un ejemplar del magazín de rock londinense Kerrang de tiraje semanal, solo 50 copias se distribuyeron y se convirtió en joya de colección para sus fans, un tiempo después salió al mercado una edición japonesa que abasteció el mercado.

2. SKIN, LIVE AT THE BORDERLINE

Debido al éxito del CD de covers son invitados para ser teloneros de Bon Jovi y de allí sale un nuevo disco en vivo llamado Take me down to the river .

3. Skin, take me down to the river

En 1996 hacen su segundo disco de estudio llamado Lucky, en ese periodo el teclista de gira Colin Mcleod hizo parte integral de la banda. Por razones de difusión el disco no tuvo el éxito de su primer trabajo y debido a esto el sello Parlophone suspende su contrato, entonces son apoderados por la sede japonesa del sello Victor y graban su tercer álbum Big fat slice of life de 1997, ese mismo año el sello independiente Snapper music reedita el disco con el nombre de Electric experience  haciendo algunos cambios a la edición japonesa, el álbum llega al Nº 1 de las listas británicas de Rock Indie.

4. Skin, Lucky

5. Skin, Big fat slice of life

6. Skin, Experience Electric

 

Por razones poco conocidas el grupo decide poner fin a esta etapa de su carrera y en 1998 hacen su última presentación en el LA2 (ex London Astoria), de este concierto nace su nuevo disco Hasta la vista Baby!, una muy buena recopilación en vivo de sus mejores temas.

7. Skin, Hasta la vista Baby!

Durante un largo periodo de inactividad discográfica oficial, aparecen en el mercado varias ediciones “menores” con temas nuevos o demos de años anteriores que no fueron grabados en sus primeros discos.

Algo curiosamente irónico fué la comercialización de electric experience y hasta la vista Baby!  en USA por un tiempo limitado y sin conocimiento del grupo.

SKIN permaneció inactivo de 1998 a 2009 cuando reaparece en el Download festival (Donington Park, Leicestershire) con gran acogida de sus seguidores, entonces deciden volver al estudio y graban Up close and personal una versión acústica de sus canciones conocidas, más un par de temas nuevos. En el 2010 se presentan de nuevo en el Download Festival en sesión acústica. Ese año lanzan el álbum Breaking the silence en forma exclusiva por su sitio Web.

8. Skin, Up close and personal

9. Skin, Breaking the silence

En julio de 2011 se presentan en el High Voltage Festival (Victoria Park, Londres) junto a Judas Priest, Thin Lizzy, Queensriche, Dream theater y Jethro Tull entre otros.

Skin ha trabajado con el seudónimo de “Taste” como banda de respaldo de Bruce Dickinson y Mr Bean.

En el 2013 Neville Mac Donald decide dejar  Skin para unirse a su antiguo compañero de Kooga, el teclista Neil Garland y forman un nuevo grupo llamado Hand of dimes.

Los invitamos a escuchar Lucky, segundo álbum de estudio del grupo Skin editado por el sello Parlophone en 1996, en un especial de lanzamiento del LADO B DEL ROCK en a33revoluciones.com el jueves 17 de Diciembre de 2015 a las 8 pm (Col)/7 pm (Mex)/10pm(Arg-Chi) y repetición el 20 de diciembre a la misma hora.  

Temas :

  1. Spit on you
  2. How lucky you are
  3. Make it happen
  4. Face to face
  5. New religión
  6. Escape from reality
  7. Perfect day
  8. Let love rule your heart
  9. Juliet
  10. No way out
  11. Pray
  12. One nation
  13. I´m alive
  14. Inside me, inside you

Autor del post, Edgar Villarraga Ardila

Edgar Villarraga

Amante del rock progresivo

Una respuesta a “EL LADO B DEL ROCK. La redención de los ignorados.”

  1. Hola, yo conocía a Taste pero, no sabia ke luego fueron Skin, sinceramente no sé si los integrantes de Taste , luego, fueron todos los mismos ke sking, ha mi los taste cuando los veo, o oigo siento ke ponen mucho sentimiento en su música y sobre todo el cantante PERO los skin y esto solo es una opinión de un rokero de 58 años me suenan ke bueno oír por oír bien pero, nada más, son del montón,en mi opinión claro está.
    Yo no sé si este comentario se publicará, pero con permiso del admin voy a sugerir una GRAN DESCONOCIDA OBRA MAESTRA DEL ROCK, es del grupo wishbone ash, es del 72 y su nombre es ARGUS, este grupo sacó muhos discos pero (siempre en mi opinión) solo este vale LA PENA porke es UNA OBRA MAESTRA.
    Y siento mucho ke , la música de Skin ha mi no me diga nada.

Deja una respuesta