Gojira y la Amazonia

El próximo 30 de abril de 2021 se lanzará el álbum Fortitude de la banda francesa de Death Metal Gojira. Es el séptimo trabajo de su carrera musical en un poco más de 20 años, un lanzamiento que ha tenido expectantes a varios seguidores del Metal, ya que la banda siempre trae una propuesta diferente con la cual ha logrado refrescar al género con sonidos un poco distintos a los habituales, cambios de ritmo, baterías densas y rápidas, riffs demoledores, voces guturales y melodramáticas.

Breve historia de Gojira

La banda no siempre se llamó Gojira, antes fue Godzilla, con aquel nombre lanzaron cuatro EPs; Victim (1996), Possessed (1997), Saturate (1999), y Wisdom Comes (1999). Sin embargo, debieron modificar el nombre para evitar problemas legales, el cambio fue a Gojira, esto corresponde en ortografía rōmaji de su nombre original.

En el 2000, se lanzó álbum debut con el nombre actual de la agrupación, el cual se tituló Terra Incognita, una bocanada de aire nuevo con temas entre el Death Metal y el Metal Progresivo. Un dato interesante de este álbum, es que sirvió como inspiración el retiro de dos años que realizó el vocalista y guitarrista Joe Duplantier y su pareja en una cabaña, un lapso donde no contaron con energía ni con algún servicio. De esta experiencia surgió la inspiración para el video Love.

En el año 2003 editaron el álbum The Link, otro disco con un sonido orientado al Death Metal, con una calidad superior a su predecesor. Con un valor agregado, y es que la banda incorpora su mensaje en pro de la protección del medio ambiente, tal es el caso de la canción instrumental Connected, que denota un sonido de percusión que parece realiza con bambúes. The Link, habla sobre la protección del medio ambiente, ecocidio y calentamiento global. Esta postura ecológica en el Metal no es nueva, ya que, por dar dos ejemplos, Sepultura y Nuclear Assault lo hicieron 20 años atrás.  

En el 2005 se lanzó su obra más famosa, la cual los posicionó en un lugar superlativo en la escena del Metal. From Mars to Sirius, álbum esencial para entender y conocer para donde va el Metal Extremo. Una obra que contiene cambios de ritmos potentes, baterías rápidas y fuertes, una voz gutural pero entendible, riffs trasgresores y a veces disonantes. Pero, aparte de la calidad musical, lo que llama la atención son sus letras con sentido ecológico. Tal es el caso de la canción que cierra el álbum, Global Warming (Calentamiento Global), dice:

Four hundred thousand years ago
They came from outer space and gave us life here
And we are just taking everything for granted
I don’t think we should do this now
And when I see the smoke around
I feel like I’m not from humankind down there
I feel like glaciers are my eyes
And mountains are my head, my heart is ocean
And I feel all alone
‘Cause everybody’s wrong, I fear the living
What is this thing that we call hate?
And that’s inside of me, get out of here

El álbum fue tan exitoso que a la fecha se ha reeditado 9 veces en Europa y una vez en Estados Unidos, existen 40 versiones diferentes, entre CD, LP (negro y de colores), Casete y una Box-Set para celebrar la primera década del álbum.

Ya con fama adquirida, lanzaron en el 2008 el álbum The Way of All Flesh, un disco de larga duración con 75 minutos, un tiempo amplio que solo las grandes bandas pueden lanzar un álbum tan extenso hoy en día. Un dato interesante, es que Joe Duplantier fue invitado a tocar el bajo en Cavalera Conspiracy, específicamente en el álbum Inflikted. El cantante, guitarrista y líder de Gojira invitó al productor Logan Mader, quien produjo a la banda de los hermanos Cavalera a producir The Way of All Flesh

En el 2012, la agrupación francesa lanzó el álbum L´Enfant Sauvage, este contiene un sonido relacionado con la banda Lamb of God, es decir, orientado al Metal estadounidense, debido a que Josh Wilbur produjo tanto a Gojira como a la banda de Virgina, Estados Unidos. El álbum fue un éxito total, otorgándoles más seguidores de los sonidos extremos.          

En el 2016 Gojira lanzó Magma, el álbum más controversial para sus fans, ya que impactaron con un cambio de sonido, con menos voces guturales, guitarras orientadas al Metal Progresivo, y no tanto al Death Metal. Quizás este cambio llegó por la madurez musical y por querer abarcar a un publico mucho mas amplio. De todas formas, ha sido a la fecha el trabajo musical más vendido de la banda, en su primera semana alcanzó las 17.000 copias vendidas solo en Estados Unidos, llegó al puesto 24 del Billboard 200, toda una hazaña para una banda de Metal Extremo y aún más para una agrupación consolidada en el nuevo milenio.

La Amazonia

En el 2015, 193 países se comprometieron a cumplir con 17 objetivos para proteger el planeta, erradicar la pobreza y el hambre, y conseguir el bienestar de la humanidad, de la fauna, de la flora y del medio ambiente. De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 7 se relacionan directamente con el cuidado del medio ambiente, estos son; Agua limpia y saneamiento; Energía Asequible y No Contaminante; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Producción y Consumo Responsables; Acción por el Clima; Vida Submarina; y Vida de Ecosistemas Terrestres (https://www.ods.gov.co/es/objetivos).

Los países firmantes de los ODS están obligados a preservar la Amazonia, esta es una zona que hace parte de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. El rio Amazonas, aproximadamente representa el 20% del agua dulce del planeta, lo que la convierte en un espacio vital para la humanidad y un santuario único de flora y fauna (https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/folleto_amazonia_posible_y_sostenible.pdf). En la región amazónica viven mas de 400 pueblos indígenas, con mayor presencia en Brasil y Perú (https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-los-pueblos-indigenas-del-amazonas-1150.html).

Lamentablemente la deforestación de la Amazonia ha llegado a niveles excelsos. Se ha perdido extensiones de selva equivalentes a los territorios de España, Portugal y Francia. Este ecocidio se da principalmente por el aumento del consumo de carne, ya que se queman hectáreas de selva para la ganadería extensiva, el cultivo de soja y la obtención de madera. Y no es solo el deterioro de la Amazonia, sino la disminución de la absorción a la mitad del CO2 por parte de la selva Amazónica. Además, el impacto negativo en esta zona del planeta genera la aparición de enfermedades zoonóticas, de colonos que ven en las cuencas de los ríos una oportunidad de negocio para establecer hidroeléctricas que a corto, mediano y largo plazo, afectan profundamente al ecosistema (https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2020/06/deforestacion-amazonas-alcanza-niveles-historicos-debido-consumo-carne)

Volviendo con Gojira, la banda lanzó el pasado 25 de marzo de 2021 la canción Amazonia, el cual es el tercer sencillo de su álbum Fortitude. Habla de la quema indiscriminada de la selva amazónica y del fin del milagro de la vida. Esta letra concierne al compromiso ambientalista de los franceses, que no escatiman en denunciar el ecocidio que sufre el planeta.

La música de Amazonia es excelente; sonidos fuertes con sonidos brasileros, cambios bruscos de ritmo con claras influencias de Sepultura, una batería agresiva y rápida. Los ingredientes de una canción memorable.

Amazonia viene acompañada con un video-clip de altísima calidad y con imágenes que conciencian sobre el fin de la región amazónica. El video retrata a la selva ardiendo, protestas en Brasil, a pueblos indígenas luchando y danzando, y a tierra quemada y devastada. El dinero recaudado por la venta del sencillo, será donado a la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (AIPB), organización que aboga por los derechos de los pueblos indígenas. A esto se suma, la subasta de una guitarra con un grabado a mano de un ave que Duplantier tiene tatuado. Robert Trujillo de Metallica donó un bajo para subastar, otras bandas se solidarizaron con la causa, como Lamb fo God, Sepultura, Slayer y Bring Me the Horizon.

Gojira esta vendiendo un poster con la imagen del álbum Fortitude, al cual se le puede incluir el nombre del comprador. Los fondos recaudados serán enviados para mitigar el daño de la Amazonia (https://store.gojira-music.com/branches-charity-poster.html).

Para finalizar, el baterista de Gojira, Mario Duplantier le dijo a Metal Hammer

 “No somos guerreros ecológicos, pero somos seres humanos conscientes y pensamos en la vida y en cómo nos gustaría vivir, esos pensamientos tienen resonancia” (https://www.loudersound.com/news/gojira-everyone-has-a-responsibility-to-change-the-world)