Grandes debuts de la historia del rock.
Van Halen, Van Halen.

En la década de los 70 surgieron grandes bandas tanto de Hard Rock como de Heavy Metal.

Una de ellas es Van Halen quien, gracias a su álbum Debut, nació grande y llegó a convertirse en grupo icónico del Hard Rock Norteamericano.  

La familia Van Halen proviene de Nimega, la ciudad más antigua de Holanda, en la provincia de Güeldres, ubicada al este,  muy cerca de la frontera con Alemania. Durante la segunda guerra mundial Holanda fue invadida por el ejército Nazi y los holandeses se vieron obligados a estar de su lado.

Jan, el padre de los Van Halen sirvió al ejército alemán como músico haciendo parte de una banda de guerra para los desfiles y amenizando reuniones sociales. En la posguerra, Jan aprovechó la oportunidad de viajar a Indonesia, que había sido colonia Holandesa hasta los inicios de la segunda guerra mundial, con la intención de buscar un mejor futuro como músico profesional. Allí se conoció con Eugenia Van Beers  (Indonesa), se casaron y regresaron a Holanda en 1949. Los hermanos Van Halen nacieron en Nimega, Alex el 8 de mayo de 1953 y Eddy el 26 de enero de 1955.

En 1962, tras la insistencia de algunos familiares maternos, quienes habían emigrado a los Estados Unidos, se trasladaron a California e iniciaron una nueva vida.

El padre de los Van Halen los motivó desde pequeños para que siguieran sus pasos en el mundo de la música. Ambos aprendieron a tocar el piano y su futuro era ser concertistas o músicos de grandes orquestas.

En su infancia y adolescencia los hermanos Van Halen vivieron el Boom de la “invasión Británica” del Rock a Norteamérica, liderada por The Beatles, The Rolling Stones, The Animal´s, The Who, The Shadows, The Hollies, The Kinks, Them, The Yardbirds, entre otros. Muchas de estas bandas tenían como rasgo común la fusión (eléctrica y moderna) entre  Ryth´m & Blues y Rock & Roll.

La respuesta norteamericana no se hizo esperar y aparecieron músicos y bandas de renombre como Bob Dylan, Jimmy Hendrix, Janis Joplin, The Beach Boys y pronto el movimiento Hippie de la costa oeste dio sus frutos con grupos influenciados por la psicodelia como The Doors, The Byrds, Jefferson Airplane y Greatful Dead. 

Los hermanos Van Halen se interesaron por aprender a interpretar los instrumentos de la música que escuchaban en la radio, ambos aprendieron a tocar la guitarra eléctrica y la batería durante su época escolar. El nombre inicial de la banda fue  Mammoth  y lo conformaban los Van Halen y el bajista Mark Stone quien los acompañó hasta 1974, unos meses antes de su salida el trio se convirtió en cuarteto al ingresar el cantante David Lee Roth (Bloomington, Indiana, 1º de 0ctubre de 1954). A la salida de Stone ingresó el bajista Michael Anthony (1954), proveniente del grupo Snake.

Debido a  la existencia de un grupo homónimo decidieron cambiar el nombre de la banda, David Lee Roth propuso el apellido de los fundadores como nombre para el grupo y de mutuo acuerdo cambiaron su nombre a Van Halen. El grupo comenzó a ser reconocido interpretando covers, en especial de Aerosmith y ZZ Top, en diversos clubes de la zona de Los Ángeles ganando experiencia y destreza en sus presentaciones en directo. Finalmente son descubiertos por la Warner Bross quien los contrata para grabar su primer álbum. La disquera encarga al productor  Ted Templeman (Doobie Brothers, Montrose, Carly Simon, etc) para dirigir las grabaciones.

De izquierda a derecha: Michael Anthony, Eddy Van Halen, Alex Van Halen y David Lee Roth.

Con canciones propias y algunos covers Van Halen lanza su primer álbum el 10 de febrero de 1978. El disco fue un éxito comercial y ha vendido más de 10 millones de copias. Gracias a esta exitosa experiencia el trabajo de Templeman con la banda se prolongó hasta su sexto álbum.

Una curiosa anécdota ocurrió cuando la disquera pretendió usar, para la portada del álbum, una foto del grupo en blanco y negro de baja calidad y ninguna producción para vender la imagen (errónea) de que Van Halen estaba relacionado con el Boom del momento que era el movimiento Punk, a lo cual el grupo se opuso radicalmente y la disquera se vió obligada a contratar todo un equipo de diseño gráfico para el Debut de Van Halen.

El diseño del icónico Logotipo y la carátula del álbum estuvieron a cargo del diseñador Dave Bhang, la fotografía es de Elliot Gilbert y la tipografía de Jodi Cohen.

El álbum, de solo 35 minutos, se compone de once canciones, 9 temas originales y dos covers, la canción You Really got me del grupo the Kinks, en versión mejorada y repotenciada a tal punto que se convirtió en uno de sus temas más famosos y el tema Ice cream man del músico norteamericano John Brim que en versión de Van Halen evoca su origen blusero pero le imprime la vitalidad rockera con cambios de ritmo y la engrandecida presencia de la guitarra de Eddie Van Halen.

El álbum es arrollador desde su inicio con la canción Runnin´with the devil  que muestra muchos de los rasgos que los hicieron exitosos y famosos, un potente ritmo, la virtuosa interpretación de la guitarra, la utilización de efectos de sonido creados o amplificados en el estudio y la gran presencia vocal e histriónica  de David Lee Roth, continúa con el instrumental Eruption que llevo a Eddie Van Halen al Top de los guitarristas de Rock gracias a su excelente técnica e innovación en la interpretación, es reconocido como uno de los mejores exponentes  del Tapping que consiste en usar simultáneamente ambas manos sobre el mástil lo cual  amplía las posibilidades de la creación de sonidos. El tercer tema es la mencionada You really got me de la que vale la pena destacar la versatilidad de la guitarra que inicia con un Riff grave, casi distorsionado, que acompaña buena parte de la canción y la posterior faceta virtuosa en tonos altos que nos lleva a los momentos más efusivos de la pieza. El tema A´int talking about love  es arquetípico del buen Hard Rock, a medio ritmo con coro pegajoso para poner a cantar a sus fans en los conciertos. Continúan con I´m the one, un inicio con corte “metalero” que al final se mezcla con juegos de voces y las formas básicas del rock´n Roll. Jimmy´s crying es una canción “estándar” de Hard Rock que fácilmente pasa inadvertida al lado de los demás temas. Atomic Punk, a pesar de su nombre, es un tema vital con aire metalero que habla de asuntos de juventud, un muchacho callejero que se considera el rey de la zona pero que cae de rodillas ante la mujer de quien dice estar enamorado. Feel your love tonight  otro estándar de Hard Rock con coro pegajoso que debió ser dedicada muchas veces entre los enamorados de la época. Little dreamer es una canción de ritmo lento pero “gustadora” con un riff repetitivo que acompaña casi toda la canción y con apariciones protagónicas de la guitarra al mejor estilo de los maestros del blues. La siguiente es la canción del “Heladero” Ice cream man, cover del tema original de John Brim y terminan el álbum con el enérgico tema On fire, muy rítmico, con rasgos metaleros y coros al estilo Glam Rock de la época.

A casi 41 años de haber sido lanzado rendimos tributo a esta gran pieza del Rock y celebramos la obra  Van Halen que a la fecha ha publicado 12 álbumes de estudio, varios en vivo y algunas famosas recopilaciones.

Edgar Villarraga Ardila. A33revoluciones en el rock.

Edgar Villarraga

Amante del rock progresivo

Una respuesta a “Grandes debuts de la historia del rock.
Van Halen, Van Halen.”

Los comentarios están cerrados.