Compositor, cantante, guitarrista, bajista y productor nacido en Dorset, Inglaterra el 10 de noviembre de 1947.
Greg Lake fue un hombre bendecido, dotado de dones que muchos sueñan tener y supo reconocerlos y aprovecharlos para la creación de su obra. Poseedor de una voz privilegiada, con un timbre muy agradable, ideal para los temas de su autoría que siempre se destacaron por su calidez y elevado sentido melódico, con el rango necesario para interpretar toda la diversidad de tonos que las creaciones de sus grupos le exigían, definitivamente uno de mis cantantes preferidos en el universo del rock progresivo.
Desde muy joven sintió atracción por la música, comenzó aprendiendo a tocar la guitarra y componiendo sus propias canciones. Siendo adolescente compuso la canción Lucky Man que años más tarde se convertiría en uno de los temas más reconocidos de su carrera.
Junto a algunos amigos conformó el grupo The Gods que con el tiempo llegaría a ser el exitoso grupo Uriah Heep. Sin embargo Lake se retiró antes del debut discográfico de la banda.
En 1969 es contactado por su excompañero de estudios musicales Robert Fripp para proponerle unirse, como cantante y bajista, a un grupo ya conformado que se llamaría King Crimson. Lake aceptó e hizo parte de la alineación inicial del grupo participando activamente en el mítico álbum In the court of the crimson King considerado pionero del género progresivo. En este disco Lake es la voz líder de todas las canciones, toca el bajo, es coautor de varios temas y coproduce al lado de sus compañeros. Hizo parte también del equipo inicial del segundo trabajo de King Crimson, In the wake of Poseidon pero por esos insospechados devenires de la vida se retiró para conformar junto a Keith Emerson y Carl Palmer la emblemática banda del género progresivo E.L.P (Emerson,Lake and Palmer).
En 1970 E.L.P debuta con su álbum Emerson Lake and Palmer, en este Lake es el cantante, guitarrista, bajista y productor. Compositor de los temas Take a pebble y Lucky man y coautor de The barbarian, Knife edge y Tank.
A partir de allí el trio produce varias joyas musicales, los álbumes Tarkus (1971), Trilogy (1972), Brain Salad Surgery (1973), Woks I (1977) y otros álbumes de menor trascendencia Works II (1977) y Love Beach (1978).
Después del álbum Love Beach el grupo decide darse un tiempo y cada integrante toma rumbos distintos, Greg Lake sigue su carrera en solitario, en 1981 lanza el álbum Greg Lake y en 1983 Manoeuvres, ambos dentro de un estilo con marcada tendencia AOR (álbum oriented radio), en ambos álbumes participa el guitarrista Gary Moore.
En 1986 después de varios años sin publicar discos la banda se reúne pero para esa época Carl Palmer hacía parte del supergrupo Asia, sus compañeros lo remplazan por Cozy Powell, un excelente baterista de gran trayectoria que había tocado con Jeff Beck, Rainbow, White Snake, Black Sabbath y muchos más. Solo produjeron un disco con Powell quien lamentablemente murió en un accidente automovilístico en 1998.
El trio original se reúne en 1992 y publica el álbum Black Moon que retoma algunos de sus conceptos originales pero sin llegar a los niveles de sus primeros discos y finalmente en 1994 lanzan su último álbum de estudio In the hot seat que tuvo aún menor trascendencia.
En el 2015 Greg Lake junto al teclista de Asia y ex teclista de Yes el británico Geoff Downes publican el álbum Ride the tiger, un antiguo proyecto mutuo en el que habían trabajado en 1989 y que por cosas de la vida había quedado pendiente debido a los compromisos laborales de ambos músicos. El álbum consta de 6 temas interpretados y/o editados con anterioridad pero por separado, esta es la edición definitiva y la primera vez que se publican como fueron concebidos.
A lo largo de su carrera fue autor y coautor de muchas composiciones de los grupos de los que hizo parte, varios de esos temas destacados por su complejidad como es característico en el género progresivo pero algo que siempre me sedujo fue su habilidad para componer temas con bellas melodías por lo general un poco melancólicas y frecuentemente interpretadas a la manera de un cantante de folk, acompañado de su guitarra que interpretaba con habilidad y virtuosismo, entre ellas cabe destacar Lucky man, Epitaph, Cést la vie, From the beginning, Still you turn me on, Lend your love to me tonight, Nobody loves you like I do, Closer to believing, etc.
Greg Lake será recordado como una figura trascendental para la historia del rock progresivo, uno de sus pioneros y más destacados representantes, un hombre con una altísima sensibilidad musical que supo aportar belleza y complejidad a las obras musicales en las que participo. Paz en su tumba y larga vida a su creación