La nueva joya de Van Halen, “Tokyo Dome in Concert”

El pasado 31 de marzo de 2015 salió al mercado el segundo álbum en vivo de la banda norteamericana de Hard Rock y Heavy Metal Van Halen, titulado Tokyo Dome in Concert, realmente un trabajo muy esperado para los fans de la banda, ya que es el primero con la voz del cantante David Lee Roth luego de 40 años de carrera musical.

Un poco de historia con David Lee Roth.

En el año 1974 los hermanos Alex y Eddie Van Halen formaron la banda con David Lee Roth quien les alquilaba los equipos de sonido, dicen que lo invitaron hacer parte de la banda para ahorrarse el dinero del alquiler. En aquella época se les unió el bajista Michael Anthony, juntos grabaron en el año 1978 uno de los mejores álbumes de Rock de todos los tiempos, titulado simplemente como Van Halen. Este trabajo en gran parte fue promocionado por el bajista de KISS, Gene Simmons.

Al poco tiempo es declarado a su primer álbum como toda una obra maestra, sobre todo por la canción Eruption, pieza corta e instrumental interpretada por Eddie quien inventa una técnica de tocar guitarra denominada Tapping. Luego se convierten en teloneros de KISS y Black Sabbath y poco a poco hicieron parte de la realeza del Hard Rock y Heavy Metal.

Posteriormente lanzan los álbumes; Van Halen II (1979), Women And Children First (1980), Fair Warning (1981), Diver Down (1982) y 1984 (1984). Sus primeros seis álbumes son considerados por los fans y la crítica con la mejor etapa de Van Halen, influenciando a músicos y en especial a guitarristas que consideran a Eddie como el dios de la guitarra de los años 80´s.

A pesar que con David Lee Roth, Van Halen tuvo el mayor éxito y los mejores trabajos, no se tenía un registro en vivo de sus presentaciones, solo hasta ahora se puede disfrutar del sonido en vivo de la banda con la voz original.

Van HalenTokyo Dome in Concert.

Luego de conocer a Van Halen a finales de los años 90´s, investigue si existía un registro de sus presentaciones en vivo. Encontré que en el año 1993 grabaron Live: Right Here, Right Now, muy buen material, pero hacía falta en su discografía contar con la potente voz de Roth en vivo. Pues con el concierto ofrecido en Tokyo, Japón el 21 de junio de 2013, se lanzó esta pieza no solo en CD, sino en Long Play con 4 discos, lástima que ni en Blue Ray ni en DVD se lanzó.

Para empezar, la interpretación del bajo estuvo a cargo de otro Van Halen, Wolfgang hijo de Eddie, es un buen bajista, lamentablemente hace casi una década Anthony fue progresivamente despedido. Afortunadamente lo hemos visto activo con el súper grupo Chickenfoot, muy bien acompañado con Joe Satriani, Sammy Hagar y Chad Smith.

Debido a que en el 2012, Van Halen lanza A Different Kind of Truth, en el Dome Tokyo interpretan She’s the Woman, Tatto y China Town, pertenecientes a dicho álbum. Son buenas canciones, siempre con la guitarra característica de Eddie y la potente voz de David.

De lo más destacado del concierto es que la voz de David permanece intacta, a pesar de los años, esto lo demuestra en los clásicos Runnin’ With the Devil y You Relly Got Me. Sumado a esto, la técnica de Tappin sigue sorprendiendo, esto Eddie lo demuestra en Eruption, donde no solo interpreta esta canción, sino improvisa con sus cuerdas de guitarra hasta los 8 minutos y medio.

Verdaderamente deja complacidos a los fans con sus 25 piezas musicales que conforman Dome Tokyo In Concert, se esperaba que no interpretaran ninguna canción de la época de Hagar y Cherone, aun así, como lo expuse, la época con David es la mejor para muchos fans. Así se deja claro por la interpretación de cinco canciones del álbum debut; Runnin’ With the Devil, You Relly Got Me, I´m The One, Ice Cream Man y Ain’t Talkin’ ‘bout Love. Recordemos que este trabajo fue certificado como disco de diamante por las ventas de más de 10.000.000 de copias.

Solo un detalle, falto una canción instrumental perteneciente de su segundo álbum, Spanish Fly, una pieza en guitarra que nos hace recordar a la música flamenca.

Como siempre recomendamos la música en el formato de vinilo, ya que esta pieza está disponible en cuatro discos, con una presentación realmente fabulosa. Es más, existe una caja de vinilos con los álbumes Van Halen y 1984, y con este concierto.

Ernesto Méndez Martán.

@a33revoluciones

Deja una respuesta