Al fin la espera de tantos años para ver esta icónica banda había terminado, desde la noche anterior y durante toda la tarde del miércoles 20 de septiembre los alrededores del Movistar Arena se fueron llenando de “metalheads” que acudían a esta infaltable cita; logramos ver y saludar a gente de muchos lugares de Colombia, especialmente de Medellín, y de otros países como Guatemala, Costa Rica, Bolivia. En fin, la previa fue una oportunidad de reencuentro, risas, remembranzas y charlar de lo que nos apasiona, la música.
Cerca de las 07:30 de la noche se abren los ingresos al recinto y cada uno a su lugar, y a las 09:30 pm en punto comienza este memorable concierto que en lo personal me pareció corto, no sé si fue por la emoción o por la entrega de la banda que puso un tema tras otro sin poder tomar asiento.
Setlist
MANOWAR se lució con un setlist recomendado para cualquier persona seguidora de la banda, el cual fue:
“Manowar”, “Kings of Metal”, “Fighting the World”, “Holy War”, “Screams of Blood”, “Immortal”, “Call to Arms”, “Heart of Steel”, “Warriors of the World United”, con esta canción el momento fue sensacional, ver en la zona de platea banderas de varios países nos recuerda que el metal nos une y nos hace guerreros en este planeta; luego vino el duelo de guitarra y bajo el cual se hace interesante, por lo general estos pequeños respiros para la banda son registrados por solos de batería, así que ver un duelo de cuerdas es una antesala divertida para lo que continua; siguen los temas de “Hail and Kill”, “The Dawn of Battle”, “King of Kings”, “The Power”, “Fight Until We Die” y los coros inundan el recinto; antes del gran final vinieron las palabras de Joey DeMaio que en un español aceptable se disculpa porque la banda no vino en tantos años, señalando que no fue un asunto de MANOWAR como tal sino ajeno a ellos, y prometieron volver ¡eso esperamos!; y llega el final con “Battle Hymn”, “Black Wind, Fire and Steel”, una fiesta y alegría totales, parecía mentira, pero el sueño se hizo realidad.
A este concierto asistimos tres de los miembros de A33 Revoluciones, así que cada uno dejará sus comentarios:
Comentarios de Carolina
Fue un concierto tan esperado que irónicamente no me hice ninguna expectativa, solo la de dejarme sorprender y disfrutar la música y así lo hice. Como pros, resalto la organización, comodidad y servicios del recinto; me gustó el setlist, obvio diría que faltaron canciones como Gates of Valhalla, Kingdom call, Carry on, entre otras; me gustó ver en Colombia gente de tantos lados, eso señala que nos estamos convirtiendo paulatinamente en una importante plaza para conciertos en Latinoamérica; destaco la puesta en escena de Eric Adams (voz) y Michael Angelo Batio (guitarra) sin dejar de lado a Joey DeMaio (su bajista fundador) y Dave Chedrick (en la batería), la calidad musical no se improvisa.
Contras: faltó más vistosidad en el escenario, pantallas y luces, y mejorar las fallas del sonido, pero sabemos bien que a MANOWAR le gusta sonar fuerte, y así fue, al final de la noche los oídos lo recordaban.
Comentarios de Heimer
Pros:
Después de eones por fin los Manowarrios colombianos pudieron ver a su banda favorita. (recordemos que habían sido ilusionados hace varios años y nunca se daba el concierto)
la decoración del escenario con las portadas más emblemáticas de la banda la cual fue cambiado durante el concierto, además el uso de fuego en tarima le dio ese toque de epicidad que se espera de la banda.
DeMaio hablando en español. Como «animador de discoteca» comenzó a nombrar las ciudades principales de Colombia para que quienes venían de dichas ciudades se manifestaran.
El duelo guitarra vs bajo entre DeMaio y Batio. Ver a estos dos músicos virtuosos ir al límite en sus instrumentos en juego de “versus” fue absolutamente electrizante. La pasión, técnica y maestría con la que cada uno defendió y destacó las capacidades únicas de su instrumento dejó al público sin aliento.
El setlist. Siempre faltará alguna canción que algún fan esperaba con ansias, pero la selección de canciones para esta presentación seguro dejó satisfechos a la gran mayoría; Eric Adams. El icónico cantante tuvo una gran noche, su voz siempre resaltó durante toda la presentación.
Contras:
Fallas en sonido. Por momentos se sintió muy “reventado”, además en el duelo de guitarra vs bajo, el bajo de DeMaio presentó fallas obligando a detenerse y reiniciar después de unos minutos; en redes se vieron quejas de que la batería estaba demasiado escondida y solo era visible para los que se encontraban frente al escenario.
Comentarios de Ernesto
Pros:
Todo el mercado alrededor del concierto: bares, camisetas, gorras, cintas, prendedores, comidas, combos. Prueba que las personas que les gusta el sonido pesado son un mercado por el que vale la pena seguir invirtiendo
Los Manowarrios siempre presentes y fieles a la banda. Asistencia casi completa del Movistar Arena.
Eric sigue demostrando que su voz es espectacular, a pesar de la altura de Bogotá, que se encuentra a 2600 metros sobre el nivel del mar.
Contras:
No pantallas, lo que hizo que los asistentes en localidad más alejadas del escenario no pudieron ver bien a los músicos.
Finalmente, esperamos ver a los Manowar de nuevo como lo señaló DeMaio y ojalá no nos hagan esperar otras dos o tres décadas. Por lo demás, un gran concierto, esperado, memorable y vivido con toda la fuerza que inspira el HeavyMetal, !Arriba Manowarriors!