Mastodon y Gojira Sacuden Bogotá en el “To Mega Monster Tour”

La noche del 23 de noviembre de 2023, el Movistar Arena de Bogotá se convirtió en un santuario para los fanáticos del metal, acogiendo a dos titanes del género: Mastodon y Gojira. Unidas bajo el estandarte del ‘To Mega Monster Tour’, estas dos bandas fusionaron sus estilos únicos para brindar una experiencia musical inolvidable y llena de intensidad.

Darkness

Antes de que Mastodon y Gojira tomaran el escenario, el público tuvo el privilegio de calentar motores con Darkness, banda bogotana de tradición. Aportando su propia dosis de energía y talento, Darkness no solo estableció el tono para la noche, sino que también demostró por qué la escena del metal en Bogotá es tan vibrante y respetada. Su actuación fue un recordatorio poderoso de la pasión y habilidad que reside en el talento local, preparando a la audiencia para la avalancha de metal que estaba por venir con las actuaciones estelares de Mastodon y Gojira.

Mastodon: Un Viaje Lleno de Metal

Mastodon, oriunda de Atlanta, Georgia, es conocida por su evolución musical, pasando del sludge y el metal progresivo a mezclas más eclécticas de metal progresivo y rock en sus trabajos más recientes​​. Fundada en 1999, la banda ha mantenido una alineación consistente con Troy Sanders (bajo/vocales), Brent Hinds (guitarra líder/vocales), Bill Kelliher (guitarra rítmica/coros) y Brann Dailor (batería/vocales)​​​​.

El setlist de Mastodon en Bogotá fue un reflejo de su viaje musical, iniciando con «Gobblers of Dregs», pasando por grandes canciones como “The Czar” y “Hight Road” para culminar con la poderosa «Blood and Thunder», esta última con la sorpresiva y grata colaboración de Joe Duplantier (voz de Gojira). La banda desplegó su maestría técnica y su habilidad para tejer narrativas complejas a través de su música, con temas que van desde lo místico a lo espiritual, pasando por la lucha y el heroísmo. Así mismo se resalta el uso efectivo de las pantallas, con animaciones que complementaron su música.

Gojira: Una Exhibición de Fuerza y Maestría Musical

Gojira, por su parte, nos trajo su potente mezcla de death, thrash, groove, y metal progresivo desde Francia. Fundada en 1996 como Godzilla y rebautizada como Gojira en 2001, la banda ha ganado reconocimiento global por su enfoque único en la música y letras que a menudo abordan temas filosóficos y ambientales. La alineación consta de los hermanos Joe Duplantier en la voz principal y guitarra rítmica, y Mario Duplantier en la batería, junto con Christian Andreu en la guitarra líder y Jean-Michel Labadie en el bajo, formando un conjunto que no solo es cohesivo en su sonido, sino también en su visión artística.

Durante su presentación, su sonido, potente y arrollador, era como una tormenta perfecta de metal. Cada tema interpretado, iniciando con “Ocean Planet” y pasando por temas aclamados como  «Flying Whales» o «The Art of Dying», fue como un volcán en erupción, liberando una energía cruda y poderosa que envolvía a todos los presentes. La habilidad técnica de la banda se asemejaba a la precisión de un reloj suizo. La potencia de Gojira en el escenario era palpable, cada acorde y golpe de batería resonando como un trueno a través del Movistar Arena. Esta noche, Gojira no solo tocó música, sino que desató una tempestad sonora que dejó una marca imborrable en cada uno de los asistentes.

Uno de los puntos más destacados fue la interacción directa y carismática de Mario Duplantier de Gojira con el público durante su solo de batería. Utilizando carteles en lenguaje coloquial bogotano (“Metale más perrenque”, “Bogotá es re aspera ustedes la rompen” decían sus carteles), creó un momento de cercanía y humor que resonó con los asistentes. Además, la colaboración entre las bandas fue un espectáculo en sí mismo, en esta ocasión Brent Hinds (Mastodon) se unió a Gojira para interpretar «The Chant» enriqueciendo el espectáculo con sus solos de guitarra.

Aspectos a Mejorar

Un aspecto menos positivo fue la asistencia. Aunque no se esperaba un lleno total, dado que Gojira había visitado Bogotá recientemente, solo se habilitaron las secciones VIP y tribuna fan, reflejando una venta de boletos menor a la esperada.

La Energía del Público: Un Componente Vital

Finalmente, la respuesta del público fue un testimonio de la pasión y el amor por estas bandas. En cada canción, desde los primeros acordes hasta los últimos, los fans estuvieron completamente inmersos, cantando, saltando y participando en “pogos”. Esta energía colectiva creó una atmósfera electrizante, un recordatorio de cómo la música en vivo puede ser una experiencia transformadora y unificadora.

En resumen, el «To Mega Monster Tour» en Bogotá no fue solo un concierto, sino una celebración de la música y la comunidad metalera. Mastodon y Gojira, con su impresionante talento y presencia en el escenario, ofrecieron una noche que será recordada no solo por su calidad musical, sino también por su capacidad de conectar, entretener y emocionar a su audiencia.