RUSH. Spirit of the airwaves.

Live 1980, Missouri Radio Broadcast.

Rush es uno de los más grandes grupos de la historia del Rock. Pioneros y gestores del Hard Rock progresivo, ejemplo y modelo para lo que más tarde se llamó Heavy Prog.

Indudablemente grandes bandas de Hard Rock, Blues Rock y Prog Rock los precedieron e influenciaron, cabe mencionar a Cream, The Yardbirds, Led Zeppelin, The Who, Deep Purple, Yes, etc.

Rush se formó en 1968 en Toronto, Canada. Su primer álbum, Homónimo, fue lanzado en 1974 por el sello Mercury Records. Hasta la fecha, la discografía oficial de Rush incluye  20 álbumes de estudio, 11 álbumes en vivo y 11 recopilaciones.

El álbum RUSH. Spririt of the Airwaves es una grabación Bootleg de un concierto realizado el 13 de febrero de 1980 en el Kiel Auditorium de St. Louis, Missouri, USA; durante la gira promocional del séptimo disco de estudio llamado Permanent Waves.     El Bootleg fue editado por el sello BACK ON BLACK Rock Classics especializado en este tipo de grabaciones, establecido en Oxfordshire, UK. El álbum fue lanzado el 10 de marzo del 2014.

Una grabación Bootleg es un registro en audio o video de una actuación no publicada oficialmente por un artista o grupo ni por otra autoridad legal. Por lo general son grabaciones en estudio inéditas, presentaciones en vivo o entrevistas cuya calidad de sonido es impredecible. Existen empresas especializadas, como es el caso de Back on Black que utiliza la tecnología necesaria para obtener un producto de calidad profesional tanto en grabación de audio como en el diseño y la presentación de los discos.

El título del álbum está inspirado en una de las canciones del Permanent Waves, The Spirit of Radio, la cual se convirtió, con el tiempo, en uno de sus temas más reconocidos e infaltable en la mayoría de sus presentaciones en vivo.

Spirit of the airwaves es un álbum Gatefold (de dos cuerpos) que incluye dos vinilos de 150 g en clásico color negro que completan un tiempo total 74 min aprox.

El diseño de la carátula se inspira en el Permanent Waves, hace uso de la fotografía en blanco y negro y también tiene un cielo nublado de fondo pero cambia las imágenes de los primeros planos por una foto antigua de un operador de radio en plena actividad.

En el interior de la carátula Hay una fotografía en blanco y negro, de la época, donde aparecen los integrantes del grupo. Al costado izquierdo hay un gran párrafo de texto en el que se hace una reseña cronológica del recorrido discográfico de Rush a partir de las canciones que hacen parte del álbum.

A continuación el texto de la reseña traducido al español:

Esta excepcional presentación en vivo captura un magnífico concierto de Rush durante la extensa gira de promoción del álbum Permanent waves en 1980 en el St. Louis Kiel Auditorium. El álbum fue lanzado el primero de enero de 1980 y la gira comenzó el 12 del mismo mes en Michigan, hicieron algunas presentaciones en Canada y regresaron a New York el 23 de mayo antes de salir para el Reino Unido donde hicieron 18 presentaciones en el mes de junio.

En ese momento Rush estaba en un punto muy alto de su larga carrera. Desde que se formó en Willowdale Toronto, 12 años antes, Rush había lanzado 7 álbumes que aumentaban su aclamación y ventas. La formación de la banda se hizo más sólida desde que el baterista, percusionista y letrista Neil Peart se había integrado para conformar el trio con Geddy Lee y Alex Lifeson poco tiempo después de la grabación del debut homónimo de 1974. En el escenario Neil siempre ha sido un Showman inspirado en los extravagantes bateristas Keith Moon, John Bonham y Ginger Baker.

Inicialmente la banda fue influenciada por grupos británicos de Hard Rock y Heavy Blues, particularmente por Cream y Led Zeppelin, de hecho el estilo vocal de Geddy Lee a menudo ha sido comparado con el de Robert Plant. Tres pistas del primer álbum se incluyen en esta edición, Working man, In the Mood y un fragmento de Finding my way.

El Debut discográfico de Neil Peart con Rush fue en su segundo álbum Fly By Night lanzado en febrero de 1975. Además de sus habilidades rítmicas magistrales Peart también asumió gran parte de la responsabilidad de escribir letras de un agradecido Geddy Lee. La disposición más compleja y la estructura episódica de By-tor and The snow dog fue una excelente ilustración de la forma en que la banda se desarrollaría, ya que destacaba los temas preferidos de Peart de fantasía y ciencia ficción. Beneath, Between, Behind y Anthem también representan a su segundo disco.

Sin duda Peart influyó en el camino de la banda hacia una orientación más progresiva que se reflejó más plenamente en la siguiente colección de canciones de Rush, Caress of Steel lanzado solo 7 meses después deFly by night, en este conciertose excluyen las largas piezas The Necromancer y The fountain of Lamneth que ocupa los 20 minutos del lado B del álbum, solo aparece el corto, ágil y Zeppelinesco Bastille days. 2112 fue el primer álbum de Rush en entrar a los listados del top 100 de Billboard y llegó a ser disco de platino. El lado A del disco es una pieza conceptual multifacética basada en Anthem, una novela futurista de la autora estadounidense de origen ruso Ayn Rand (publicada por primera vez en Inglaterra en 1938), excluyendo el corto Oracle: the dream, la Suite 2112 se interpreta durante la primera sección de este concierto.

Representando a Farewell to Kings de 1977 está el Magnum Opus del disco, Xanadu, mientras que La Villa Strangiato se extrae de Hemispheres del año siguiente, es otra pieza compleja, Geddy Lee : Pasamos más tiempo grabando Strangiato que todo el álbum Fly by night. Fue nuestra primera pieza instrumental. Asi cada sección tenía que soportar un tema y una estructura musical propia.

Finalmente, el álbum de la gira, Permanent Waves contribuye con The spirit of Radio y Natural Science. El primero fue algo así como una salida para la banda ya que utiliza el estilo Reggae que fue explorado más tarde en los álbumes Moving Pictures de 1981 y Signals de 1982. Una edición de tres minutos de la pista alcanzó el # 13 en listas del Reino Unido y sigue siendo un fuerte favorito de los fans. Natural Science tiene un estilo más Rush tradicional, con múltiples movimientos y ha demostrado ser un número  muy popular en vivo desde entonces.

Un momento muy destacado del concierto es el solo de batería que hace Neil Peart, reconocido en más de una ocasión como el mejor baterista del Rock, en el lado B del disco 2. Gracias a este álbum tenemos la oportunidad de escuchar a uno de los más representativos grupos de Hard Prog o Heavy Fiction como ellos decidieron llamarlo en algún momento, en pleno esplendor de su periodo más progresivo en el que se incluyen temas de todos sus álbumes anteriores Hemispheres, Farewell to kings, 2112, Caress of Steel, Fly by night y de su álbum Debut con la vitalidad y energía propias del mejor Hard Rock y donde ya aparecen temas de corte progresivo como el destacado Working man.

Álbum muy recomendado para los fans de Rush y para todos los amantes del buen Rock.

Edgar Villarraga Ardila

A33revoluciones en el rock.

Edgar Villarraga

Amante del rock progresivo