Cuando el Metal se Volvió Personal: Mi Viaje con Black Sabbath y Ozzy

El 5 de julio de 2025 en Villa Park, Birmingham, se realizó el que quizás es el evento más importante del Heavy Metal “Back to the Beginning”, donde se realizó la despedida de Ozzy Osbourne de los escenarios y eventualmente de Black Sabbath. En cuestión de pocas horas, las entradas a dicho evento se esfumaron, lo que motivó a Sharon Osbourne, esposa de Ozzy vender entradas para ver el evento vía streaming. Ese fue mi caso particular, tan solo 15 USD costó ver la despedida que duró mas de 8 horas, donde participaron varias de las bandas más importantes del Heavy Metal, como Guns ´N Roses, Mastodon, Tool, Gojira, Slayer, Pantera, Metallica, entre otras. 

Como portal A 33 Revoluciones en el Rock, realizamos una especie de reacción de “Back to The Beginning”,

hablamos de las bandas que participaron, de la actuación de Bill Ward, el legendario baterista de Black Sabbath quien figura como autor de casi todos los temas junto con los tres integrantes de la banda en sus primeros ocho álbumes, y también discutimos lo feo, lo bueno y lo malo de todo lo ocurrido aquel 5 de julio. 

Pero, pasados 18 días, en la mañana del 22 de julio se anunció el deceso de Ozzy desde su cuenta oficial X de Ozzy, algo que evidentemente estaba cercano por su deterioro de salud, pero nunca pensamos que moriría tan pronto luego de verlo interpretar nueve canciones, cinco de su carrera como solista y cuatro con la banda creadora del Heavy Metal, Black Sabbath. Es verdad, que Tony Iommi y Gezzer Butler son los creadores del sonido de la banda y de las letras con temáticas ocultistas, pero es Ozzy quien con su personalidad y voz particular integró una parte fundamental de la música de Black Sabbath, como la voz y la actitud. La banda inglesa es la institución que creó un movimiento que para muchos es una devoción casi religiosa.

Cuando fallece uno de los pilares del Rock y del Heavy Metal, quien con su música ha hecho parte de tu biografía musical, que no te has perdido oportunidad de disfrutar sus conciertos ni tener toda su discografía, cuando conociste su paso de este plano físico a otro, pues duele, ya que no habrá música nueva de Ozzy, ni presentaciones, solo recuerdos y anécdotas de conciertos de la vida del máximo icono de Metal. 

Como A 33 Revoluciones en el Rock, al otro día grabamos una reacción de la muerte de Ozzy y la influencia en nuestras vidas. La música no solo sirve para disfrutar sino para recordar, Lo sonoro incentiva la memoria, ayuda a remembrar que alguna canción o disco lo escuchamos en tal situación o fue un regalo de alguien muy especial, es decir, la música se convierte en el gozo y en parte fundamental de la vida.

Para recordar, a los 14 o 15 años conocí la música de Ozzy, esto fue en un bar en la ciudad de Bogotá “Abboth y Costello” y luego en los remates de la noche en otro bar legendario “Purpura”, yo ya escuchaba Metallica, Guns n´Roses, Queen, Led Zeppelin, Pink Floyd y Soda Stereo, pero la canción de Ozzy, No More Tears (1991), hizo un cambio en mí, fue un gusto inmediato por aquel icono que ni conocía que fue fundador de Black Sabbath, hecho que me informó una amiga de esa época. Yo ya coleccionaba música, entonces a las pocas semanas visité el centro comercial Galerías, y compré una recopilación doble de Ozzy “The Ozzman Cometh” de 1997, pues estaba en las vitrinas de tiendas de música, aquí pude disfrutar tanto de Black Sabbath como los éxitos de Ozzy, mi canción favorita No More Tears (edit) y hasta una entrevista de 1988. 

Y así, me hice fan de los ingleses, posteriormente supe que Sabbath tuvo varios cantantes muy importantes, como Ronnie James Dio, otro icono del Heavy Metal, Ian Gillan o Tony Martin (infravalorado). Para resumir, la banda de Birmingham es mi banda preferida del género y paradójicamente, pude ver primero a Sabbath con Dio que con Ozzy. Esto fue el 6 de octubre de 2007, en Irvine, California. Pero el nombre de la banda fue Heaven and Hell, como el álbum debut de Dio con Black Sabbath, ya que por disputas legales en aquel momento Tony y Geezer no podían usar el nombre correcto. Interpretaron canciones de sus tres álbumes con Dio; Heaven and Hell, Mob Rules y Dehumanizer, ya que hasta el año 2009 lanzaron The Devil You Know. Tengo recuerdos muy frescos de aquella presentación; el escenario con elementos que simulaban un castillo, la fuerza de Dio, la batería de Vinny Appice, la guitarra Gibson SG negra de Tony, los asistentes jóvenes y viejos, y hasta la anécdota que me perdí de ver a Queesryche y parte de la presentación de Alice Cooper porque me equivoqué de camino. 

Afortunadamente, puede repetir concierto de Heaven and Hell, ya que se presentaron el 5 de mayo de 2009 en Bogotá e interpretaron por primera vez en vivo Bible Black, canción de The Devil You Know, presentación memorable para los fanáticos de Black Sabbath, debido a que fue el primer contacto de la banda legendaria con Colombia. Lamentablemente, el escenario Coliseo Cubierto El Campín, tenia un sonido paupérrimo, no solo le pasó a Sabbath, sino a Motorhead, Judas Priest, Deep Purple, Whitesnake, entre otros. 

En 2013, y luego de la salida del álbum 13, Black Sabbath se presentó en Bogotá con Ozzy Osbourne, esto fue el 19 de octubre, interpretaron tres canciones nuevas; Age of Reason, End of the Beginning y God is Dead?. Un concierto con lleno total de asistentes en El Parque Simon Bolivar, me gané una entrada VIP por mostrar mi colección de los ingleses y de la carrera solita de Ozzy en un programa de televisión. También tengo varios recuerdos de aquel día, cuando sonó War Pigs, Under The Sun, las sorpresas Behind the Wall of Sleep y Fairies Wear Boots y las demás, de la noche mágica con un postconcierto incluido. No olvido la fenomenal presentación de Megadeth como telonero de Sabbath. Para esa época no escribíamos post, hacíamos programas de radio en “Radiandoweb” la emisora web de la Universidad Javeriana, hasta grabamos un especial del álbum Vol. 4 en vinilo por la expectación del concierto de Black Sabbath

A Ozzy también lo pude ver como solista, la primera vez fue en 2007, exactamente el 30 de octubre en el antiguo Staples Center de Los Angeles, California, fue en la gira de promoción del álbum Black Rain (buen álbum), la banda de Rob Zombie abrió la noche con una potencia que ensordeció a todos los asistentes. El virtuoso y potente guitarrista Zakk Wylde acompañó la noche, en especial con las canciones nuevas en el setlist, Not Going Away y Here For You, y pues disfrutar en vivo por primera vez de Bark of the Moon, Mr Crowley, War Pigs, Suicide Solution, I Dont Know, Mama, I´m Coming Home y Paranoid, fue una experiencia sublime. 

El ritual se repitió, pero en Bogotá en la gira promocional del álbum Scream (uno de los más flojos), ya con Gus G, un guitarrista griego, líder de la banda Firewind, el cual resultó un experimento fallido. La presentación fue el 16 de abril de 2011, con la canción nueva para la época Let Me hear You Scream, y el repertorio de Black Sabbath (War Pigs, Fairies Wear Boots, Rat Salad, Iron Man y Paranoid). Otra presentación recordada y con un setlist más completo que en Los Angeles. 

Afortunadamente, muchos de nosotros pudimos ver a los ingleses tanto como banda como la carrera solista de Ozzy. Somos afortunados de poder vivir en la misma época y disfrutar de todos los subgéneros del Heavy Metal, muchos de los cuales nacieron bajo la sombra de Black Sabbath y la oscuridad de su arte. El legado de Ozzy no solo cambió la música: es una leyenda inmortal, un arquitecto del Heavy Metal que rompió barreras y desafió al tiempo. Su legado no se mide en álbumes ni en premios, sino en el rugido de miles de gargantas, en las manos cornutas, y en la llama que arde en cada seguidor del Heavy y Hard Rock.