En esta ocasión para escribir esta reseña no quise hacerlo solamente desde mi punto de vista, sino que tomé las opiniones de personas que veían por primera vez a IRON MAIDEN, o aquellas que asistieron al primer concierto en Bogotá y su recuerdo es difuso. Con aquellos amigas y amigos con los que logré hablar antes y después del concierto coincidimos en lo mismo: fue fascinante llegar al lugar del evento y ver tanta gente, calles que parecían ríos teñidos de negro y muchas camisetas (poleras, remeras) con el logo de la banda que nos convocaba, y miles de Eddies en una u otra caracterización, se sentía como una fiesta que congregó a cerca de 43.000 personas en torno a la doncella más querida del Heavy Metal.
La previa a la entrada del concierto se caracterizó por las largas y enmarañadas filas para cancha o campo VIP, gente que estaba con sus cervezas u otros licores ya en la cabeza o devolviéndolos en el pavimento, los pinchos, las tiendas repletas, y cualquier suerte y cantidad de artilugios de la banda, hasta el poncho para la lluvia (que afortunadamente nunca llegó) con el logo de IRON MAIDEN. Todo era celebración antes del evento, una larga espera que en mi opinión hizo parecer corta la presentación de la banda, pero memorable, como siempre.
Ya llegando el hermoso atardecer de ese día iniciamos el ingreso, todos con localidades diferentes íbamos a la misma cita, unos más cerca, otros más lejos, pero veríamos a la Doncella, tal vez diminuta (como en mi caso), tal vez cercana. Así que, entrada la noche vimos y escuchamos a KRONOS de Cali, en mi opinión es una buena banda clásica de Hard Rock de la escena colombiana, pero faltó mejor iluminación para ellos, que les permitieran uso de las pantallas y del escenario, lo que me hace preguntar ¿Va a ser así siempre para las bandas teloneras?
Llega la hora de que MAIDEN comience su show cerca de las 09:00pm, un setlist que les pudo gustar a muchos y a otros no, a mi me encantó esa idea de abordar dos álbumes, esta vez el sexto álbum de la banda “Somewhere in time” de 1986 y el decimoséptimo “Senjutsu” de 2021; sin dejar de incluir algunos de sus temas clásicos e infaltables en el show, una elección muy particular, pero exquisita. El setlist de la noche fue:
- Caught Somewhere in Time
- Stranger in a Strange Land
- The Writing on the Wall
- Days of Future Past
- The Time Machine
- The Prisoner
- Death of the Celts
- Can I Play With Madness
- Heaven Can Wait
- Alexander the Great
- Fear of the Dark
- Iron Maiden
Encore
- Hell on Earth
- The Trooper
- Wasted Years
En cuanto al show, sobran las palabras, simplemente delirante, explosivo, fantásticas las diferentes versiones de Eddie, la pirotecnia, y sin duda la entrega de cada uno de los músicos; obviamente se destaca el rol de Bruce Dickinson como frontman, él tiene esa magia y energía de llegar hasta el último individuo que está en el estadio y que está conectado con el show viéndolo y sintiéndolo; lejos o cerca IRON MAIDEN es uno de los mejores shows que hay en el heavy metal, es una fiesta, la cita con la doncella siempre será imperdible. La nota curiosa fueron las palabras de Bruce Dickinson agradeciendo al público y diciendo que regresarían para la siguiente gira, pero también el “regaño” por ese humo molesto ciertas hierbas que estaba afectando su voz… Bueno, para muchos de nosotros si es molesto, incomodo y de mal gusto, pero esto no lo podemos controlar, y como dirían las abuelas “que vergüenza con la visita”. Otra cosa molesta fueron las pantallas muy pequeñas y que no resistieron los saltos del público, se movían al mismo ritmo.
Para los que en esta ocasión vieron a IRON MAIDEN por primera vez, me contaban que era como cumplir un anhelo de colegio, revivir esos tiempos de escuchar su música y soñar con verlos, aunque había algo de nostalgia por verlos ya algos mayores, pero tienen más vitalidad que muchos que los que estamos leyendo esta nota y tenemos 20 años menos. Sin duda, para todos, ver a IRON MAIDEN por primera, séptima vez o una más de muchas, es un objetivo cumplido. Muchos esperamos por años a esta banda que es icono e hito del Metal. Para finalizar, sin duda una y otra vez iremos a la cita con la doncella porque cada uno de sus shows en las diferentes giras es sublime.
Gracias a las personas que me compartieron sus apreciaciones de este concierto y compartir este sentimiento ¡Up the Irons!